Gracias al Diario Estrategia por destacar la importancia de la salud infantil
En el marco del Día Mundial de la Salud, agradezco profundamente al Diario Estrategia por haber publicado una nota que recoge y visibiliza recomendaciones fundamentales para el bienestar de niños, niñas y adolescentes.
📄 Puedes leer la publicación completa aquí:
👉 Día Mundial de la Salud: Claves para el bienestar de niños, niñas y adolescentes
Como lo señala la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado de completo bienestar físico y emocional. Desde esa mirada, compartí en esta entrevista algunas claves para promover estilos de vida saludables desde la infancia, con foco en la prevención y la detección temprana.
Hábitos saludables desde la infancia
Promover una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras, es esencial para el desarrollo infantil. También es clave evitar los alimentos ultraprocesados y asegurar una buena hidratación con agua.
Asimismo, la actividad física y el buen descanso son pilares fundamentales: los niños y niñas deben realizar al menos 60 minutos diarios de ejercicio moderado a vigoroso, reducir el tiempo frente a pantallas y mantener rutinas de sueño acordes a su edad.
Sobre la prevención en hemato-oncología pediátrica
Desde mi especialidad, es importante señalar que si bien muchos tipos de cáncer infantil no tienen una causa conocida, sí existen factores de riesgo genéticos y ambientales que debemos conocer. La educación sobre los síntomas es crucial: fatiga persistente, palidez, fiebre sin causa, sangrados espontáneos o dolores óseos prolongados son señales que deben motivar una consulta médica inmediata.
Aunque no siempre es posible prevenir estas enfermedades en el sentido tradicional, sí podemos facilitar diagnósticos precoces manteniendo hábitos saludables y estando atentos a los signos de alerta.
Un nuevo espacio para acompañar y educar
Con mucho cariño y compromiso, quiero contarles que he lanzado este nuevo sitio web, un espacio en el que seguiré abordando temas relevantes en hematología, oncología pediátrica y trasplante de médula ósea. Además, ahora podrán agendar consultas por telemedicina, facilitando el acceso a atención especializada desde cualquier lugar.